lunes, 3 de febrero de 2014

Las vitaminas para subir de peso y la incompatibilidad de las frutas. Parte I

Aunque todos sabemos que las frutas son una exuberante fuente de vitaminas, hoy aprenderás algo que te va a volar la cabeza. Aprenderás que NO todas las frutas son compatibles entre ellas ni con otros alimentos y que lejos de ayudarnos a subir de peso, pueden propiciar trastornos digestivos. Guuuaaauuu.
Esto que te voy a compartir hoy, lo aprendí en un libro sobre el poder de las frutas y sus beneficios y quiero compartirlo contigo para que cumplamos nuestra misión de conocer las vitaminas para subir de peso.
Tal vez te sorprenda saber que NO todas las frutas son compatibles entre ellas y además tienen sus combinaciones tienen sus consecuencias.
Comencemos por saber que todas las frutas, antes de madurar, son ácidas y a medida que van madurando se convierten en azucares, como en el caso de las peras, los dátiles, las uvas y los melones; en otras, estos ácidos se transformas en aceites o sustancias de carácter oleaginoso. Tal es el caso de las avellanas, las nueces y los cacahuates.
Otras más como los limones y los nísperos, se transforman solamente en ácidos, o máximo en semiácidos.
De lo anterior, se desprende lo siguiente: Las frutas se clasifican en 4 grandes grupos:
  • Dulces. Son la peras, ciruelas, chavacanos, duraznos, mandarinas, higos, huvas, caquis, las papayas, etc.
  • Oleaginosas. Son las avellanas, nueces, almendras, piñones, cocos, cacahuates, etc.
  • Acidas. Son los limones, las naranjas ácidas, las toronjas, los membrillo, etc.
  • Feculentas. Las papas, higos secor, los orejones, etc.
Para efectos de conocer las vitaminas para subir de peso, veamos la combinación es de las frutas:
Las frutas aceitosas y las dulces, incluidas en una misma comida o plato son difíciles de digerir, debido a que cuando se combinan los aceites con los azucares se producen muy elevadas fermentaciones alcohólicas, hasta dar el punto de dar síntomas de embriaguez, ocasionando incluso trastornos hepáticos.
En cuanto a la mezcla de frutas ácidas con las feculentas, el proceso es similar al anterior, ya que los ácidos impiden el desdoblamiento normal de las féculas en glucosa y dextrina, y esto da lugar a la fermentación de los intestinos, lo cual se prolonga por más tiempo del debido.
Por último, señalamos una más de las incompatibilidades que presenta la mezcla de diferentes frutas, o sea la de las dulces con las ácidas. Cuando los ácidos se mezclan con los azucares, retrasan la conversión de los segundos en glucosa, quedándose más tiempo en los intestinos, y produciendo por tanto, fermentaciones tóxicas.
Las vitaminas que si combinan para subir de peso.
Por último, las frutas ácidas compatibilizan con las oleaginosas y las frutas dulces también combinan bien con las feculentas.
Para no abrumarte con tanta información, vamos a dejar hasta aquí este artículo y en el próximo entraremos más a detalles con este tema. Así es que espéralo!
Kender Ramirez
Mi misión… tu salud


Widget is loading comments...

No hay comentarios:

Publicar un comentario